EN BUSCA DE LA CINTA PERDIDA
LOST FILMS
(MADRID.- 20/12/2012)
Si Indiana Jones desarrollase sus aventuras en 2013, probablemente, se habría ahorrado ir a donde Machín perdió las maracas, a buscar el arca perdida, el templo maldito o a los cruzados que custodiaban el santo grial. Habría cogido su portátil, se habría sentado tranquilamente en su jardín y habría organizado grupos de trabajo a través de Internet para indagar, investigar y localizar los tesoros arqueológicos.
Si Indiana Jones desarrollase sus aventuras en 2013, probablemente, se habría ahorrado ir a donde Machín perdió las maracas, a buscar el arca perdida, el templo maldito o a los cruzados que custodiaban el santo grial. Habría cogido su portátil, se habría sentado tranquilamente en su jardín y habría organizado grupos de trabajo a través de Internet para indagar, investigar y localizar los tesoros arqueológicos.
Algo similar han hecho en la Deutche Kinemathek's (la Cinemateca Alemana) para buscar, catalogar y si, es posible, dar con el paradero de cientos de cintas perdidas a lo largo de la historia del cine. Lost Films es un proyecto abierto a todos los usuarios que, como explica Oliver Henley, uno de sus impulsores, "aprovecha las ventajas de la web 2.0 para aumentar el catálogo de películas desaparecidas".
Cualquiera puede acceder al portal, que adopta el formato de wiki, y añadir las películas cuyo paradero considera confuso o desconocido, además de aquellas que no están identificadas. El crowdsourcing salta aquí al escenario para poder poner nombre a las imágenes huérfanas de denominación. "El archivo del que disponemos ahora en el sitio web cuenta con más de 3.500 referencias que se consideran perdida", explica Henley. Sin embargo, ¿quién dice que con un poco de trabajo colaborativo distribuido y otro poco de inteligencia colectiva no van a aparecer algunos tesoros que se pensaban perdidos para siempre?.
Para participar de este experimento de arqueología cinematográfica, lo único que hay que hacer es entrar a Lost-Film.eu y comenzar a bucear.
TARANTINO LANZA SU PRIMER WESTERN
Un esclavo negro se une a un cazarrecompensas para vengarse de sus antiguos dueños y reencontrase con su mujer
- Género:
- Acción
- Director:
- Quentin Tarantino
- Intérpretes:
- Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Kerry Washington, Samuel L. Jackson, Don Johnson, Walton Goggins, James Remar, Dennis Christopher, Michael Parks, Bruce Dern, Franco Nero, Jonah Hill, Tom Savini, M.C. Gainey, RZA, Todd Allen, James Russo, Tom Wopat, Misty Upham, Gerald McRaney, Cooper Huckabee, Laura Cayouette
- Duración:
- 141 min.
- Clasificación:
- Pendiente por calificar
- Fecha de estreno:
- 25/01/2013
- Valoración:
-
Sinopsis
Poco antes de que estalle la Guerra Civil Americana, un
cazarrecompesas de origen alemán libera a un esclavo negro para que le
ayude a identificar a sus amtiguos y brutales dueños. Cuando cumple con
su cometido, Django decide quedarse todo un invierno con su libertador
matando a los delicuentes más peligrosos del Sur de estados Unidos a
cambio de que este lo ayude a liberar su mujer, a la que hace años que
le perdió la pista tras ser separados por el tráfico de esclavos. Sus
investigaciones les conducen hasta Candyland, una explotación del estado
de Mississippi propiedad Calvin Candie, un sádico terrateniente
aficionado a la cultura francesa y a las brutales peleas entre
esclavos.
Quentin Tarantino tenía pendiente hacer un western después muchas películas haciendo guiños al género. Fiel a la esencia que caracteriza a su cine, en 'Django desencadenado' no faltan personajes que bordean la caricatura, los litros de sangre y una BSO que incluye temas de autores tan diferentes como Ennio Morricone, Rick Ross o John Legend. Al frente del reparto están Jamie Foxx (Oscar por Ray), Christoph Waltz (que repite con Tarantino tras 'Malditos Bastardos'), Leonardo DiCaprio o Samuel L. Jackson, una cara habitual de las películas del director de 'Pulp Fiction'.
Quentin Tarantino tenía pendiente hacer un western después muchas películas haciendo guiños al género. Fiel a la esencia que caracteriza a su cine, en 'Django desencadenado' no faltan personajes que bordean la caricatura, los litros de sangre y una BSO que incluye temas de autores tan diferentes como Ennio Morricone, Rick Ross o John Legend. Al frente del reparto están Jamie Foxx (Oscar por Ray), Christoph Waltz (que repite con Tarantino tras 'Malditos Bastardos'), Leonardo DiCaprio o Samuel L. Jackson, una cara habitual de las películas del director de 'Pulp Fiction'.
WEB OFICIAL | http://unchainedmovie.com/ |
---|---|
PREMIOS | 2012: Oscars: 5 nominaciones, incluyendo mejor película, guión y actor sec. (Waltz) 2012: Globos de Oro: Mejor guión y actor secundario (Waltz). 5 nominaciones 2012: Critics Choice Awards: Mejor guión original. Nominada a mejor película 2012: Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo mejor director 2012: National Board of Review (NBR): 10 mejores films y mejor actor sec. (Dicaprio) 2012: Asociación de Críticos de Los Angeles: 2º puesto para mejor actor sec. (Waltz) 2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año |
No hay comentarios:
Publicar un comentario