Exposiciones


Madridfoto 2013 V Feria Internacional de fotografía contemporánea

Matadero acoge la quinta edición de la feria internacional de fotografía contemporánea de Madrid. Las 50 galerías, tendrán el 30% de los participantes destinados al área nacional.

Los coleccionistas privados, institucionales y corporativos, participaran como en ediciones anteriores de Madridfoto, cita  ineludible dirigida por Anne Morín y organizada por Art Fairs.

Este año tendrá especial importancia la presencia de galerías americanas. La feria cuenta con un programa de tertulias y encuentros dirigidos por comisarios, programadores culturales y directores de salas y museos, entre tantos. Esta convocatoria, servirá para entregar el 4º Premio Comunidad de Madrid Jóvenes Fotógrafos, el 2º Premio Foto Art Fairs y el 2º Premio Casa Mónico.







El arte de Cartier en más de 400 piezas

El Museo Thyssen, acoge la exposición con piezas de todos los estilos de la famosa marca de joyas Cartier, desde 1847.

La firma de joyas más famosa del mundo, Cartier, ha coleccionado piezas pertenecientes a todos los estilos. Entre ellas se pueden ver joyas que pertenecieron a celebrities como Grace Kelly, Elisabeth Taylor o Coco Chanel. Las propuestas de la primeta mitad del S.XX, tienen un mayor protagonismo en la exposición. El diseñador Charles Jacqueau que introdujo el Art Decó en la joyería, como Jeanne Toussaint, creadora del símbolo de la Casa, son entre muchos de los artistas destacados en el museo.

El “joyero de reyes y rey de joyeros”, Louis-François al que se refirió Eduardo VIII, duque de Windsor, años después fundó la firma ayudado por su familia. Las tiendas de Londres, Moscú y Nueva York, le hicieron convertirse incluso en proveedor oficial de los zares de Rusia, por sus tiaras, coronas y collares de perros. Sus muestras van en diferentes etapas, desde su virtuosismo técnico del estilo guirnalda para La belle Otero como otras etapas con influencias exóticas de India, China o Egipto. Destacamos las piezas Tutti Frutti y el retorno del oro, tras el platino.

Más información: 

www.museothyssen.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario